Aqui les voy a contar cómo cuidar tu tatuaje
Los cuidados de un tatuaje tiene algunas variaciones entre cada tatuador pero estas diferencias son mas bien de productos. Veamos un compendio de ellas.
Para el tatuador
Una vez terminado el tatuaje procede de la siguiente manera.
* Limpia el área tatuada con solución de limpieza aplicada con un atomizador y una esponja o servilleta nueva.
* Una vez terminado el proceso de limpieza procede a aplicar la crema protectora/Cicatrizante o antibiótica. Esta debe ser aplicada con un baja lengua en una fina capa, la razón del baja lengua es para evitar el contacto con el guante usado para tatuar.
* Luego de esto debe ser cubierto para evitar roce con la ropa y contactos con el exterior. Este cubrimiento debe ser plástico preferiblemente plástico adherente sujetado en los extremos con cinta adhesiva para heridas.
Para la persona tatuada
* No lavar el tatuaje hasta pasadas unas 4 o 5 horas y al lavar hacerlo con jabón neutro preferiblemente liquido disolviéndolo en las manos y frotándolo suavemente con agua tibia. Al momento de secarlo debe hacerse con una toalla individual.
* Luego de lavado debe ser cubierto con crema cicatrizante (Vaseline) con las manos limpias, este proceso debe de hacerse no mas de 3 veces al día. Se debe tener en cuenta no volver a cubrir el tatuaje con plástico.
* Evitar tomar alcohol y/o Drogas en el tiempo de curación del tatuaje.
* Evitar sudor, agua salada o polvo excesivo en los días de curación del mismo.
* Luego de 3 días con el tratamiento anterior cambiar la crema por crema humectante preferiblemente sin olor (Nívea , Lubriderm,Jergens).
* No remover la costra, ni rascarse el área tatuada.
* Nunca tocar el área con las manos sucias.
Después de 7 a 8 días de terminado el tatuaje este deberá estar sano. Esto lo sabrás cuando la piel muerta caiga por si sola.
Llevando estos pasos religiosamente podrás mantener el color y la calidad de tu tatuaje por mucho tiempo.
Los cuidados de un tatuaje tiene algunas variaciones entre cada tatuador pero estas diferencias son mas bien de productos. Veamos un compendio de ellas.
Para el tatuador
Una vez terminado el tatuaje procede de la siguiente manera.
* Limpia el área tatuada con solución de limpieza aplicada con un atomizador y una esponja o servilleta nueva.
* Una vez terminado el proceso de limpieza procede a aplicar la crema protectora/Cicatrizante o antibiótica. Esta debe ser aplicada con un baja lengua en una fina capa, la razón del baja lengua es para evitar el contacto con el guante usado para tatuar.
* Luego de esto debe ser cubierto para evitar roce con la ropa y contactos con el exterior. Este cubrimiento debe ser plástico preferiblemente plástico adherente sujetado en los extremos con cinta adhesiva para heridas.
Para la persona tatuada
* No lavar el tatuaje hasta pasadas unas 4 o 5 horas y al lavar hacerlo con jabón neutro preferiblemente liquido disolviéndolo en las manos y frotándolo suavemente con agua tibia. Al momento de secarlo debe hacerse con una toalla individual.
* Luego de lavado debe ser cubierto con crema cicatrizante (Vaseline) con las manos limpias, este proceso debe de hacerse no mas de 3 veces al día. Se debe tener en cuenta no volver a cubrir el tatuaje con plástico.
* Evitar tomar alcohol y/o Drogas en el tiempo de curación del tatuaje.
* Evitar sudor, agua salada o polvo excesivo en los días de curación del mismo.
* Luego de 3 días con el tratamiento anterior cambiar la crema por crema humectante preferiblemente sin olor (Nívea , Lubriderm,Jergens).
* No remover la costra, ni rascarse el área tatuada.
* Nunca tocar el área con las manos sucias.
Después de 7 a 8 días de terminado el tatuaje este deberá estar sano. Esto lo sabrás cuando la piel muerta caiga por si sola.
Llevando estos pasos religiosamente podrás mantener el color y la calidad de tu tatuaje por mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario