Basado en el texto The Tale of Tattoos.
Autoría de Mark Hawthorne.
Traducido al español por Nodomutante para ArteCorporal
¿Porque tatuajes? ¿Que tiene que ver un simbolo impreso sobre la piel con el espíritu? En parte, esta relacionado con la auto-mortificación, que tiene una larga historia en la religión. Un lama budista se incrusta una espada en su lengua, un guerrero Lakota se cuelga de ganchos durante horas o un sadhu que usa piercings en sus cachetes y lengua, en todas las culturas existe una secta o grupo que hace referencia al sufrimiento físico o una aparente indiferencia ante este. La mortificacion es uno de los tantos caminos hacia la iluminación y el desarrollo espiritual.
Se cree que los tatuajes comenzaron siendo cortaduras en la piel que formaban cicatrices, un proceso totalmente doloroso. El color, cuyo origen es hollín o plantas, llego despues. Los antropologos creen que los tatuajes son parte de la evolucion de una tradicion que ve la resistencia voluntaria al dolor como una forma de manifestar y experimentar un impulso primordial para significar y pertenencer. Desde los simbolos sagrados de las pinturas de las cuevas hasta los mandalas, el tatuaje es tan antiguo como nuestro deseo por entender el mundo.
Los arqueologos han encontrado instrumentos en Europa que probablemente fueron usadospara tatuar en una epoca que data de 40.000 años. En 1991 cuando una pareja de alemanes escalaba un glacier en los alpes italianos se encontraron con los restos de un hombre de 5.300 años, descubrieron mas que un hombre congelado del neolítico. "Ozti", como los cientificos lo bautizaron, es la evidencia congelada de que la practica del tatuaje existia desde entonces, 1.000 años antes que los descubrimientos hechos con anterioridad.
Los antropólogos especulan que el tatuaje de Otzi, una cruz adentro de la rodilla izquierda, seis lineas rectas de seis pulgadas sobre el higado y numerosas lineas paralelas en los tobillos pueden haber sido simbolos personales, no marcas identificatorias, ya que habrian sido tapadas por su ropa.
Nadie puede estar seguro de lo que los tatuajes de Otzi significaban para el. Algunos cientificos han observado las marcas de Otzi y encontraron que corresponden con los puntos de la acupuntura, esto llevo a especular sobre como sus tatuajes mostraban que habia sido tratado por dolor o enfermedad. No es una coincidencia que la acupuntura involucre el ritual de las agujas, como el tatuaje.
Los antropólogos creen que los tatuajes han sido siempre significativos religiosa o espiritualmente.
Tatuajes y Devoción: los tatuajes religiosos pueden ser analizados en dos niveles de devoción: el proceso tedioso y doloroso de injectar el pigmento en la carne y luego está el simbolismo y el color del diseño a tatuar.
Entre los grupos que mas devoción al tatuaje tienen (en india) la mas notable es la comunidad Ramnaamis.
Diseminados en los estados indios de Bihar y Madhya Pradesh, esta secta de intocables encontro refugio del daño en sus distintivos tatuajes, el nombre "Ram" repetido en sánscrito en practicamente cada centrimetro de la piel, inclusive en la lengua o adentro de los labios. Los Ramnaamis comenzaron con esta extraordinaria practica de tatuarse durante el movimiento reformista Hindú en el siglo 19 cuando hicieron enojar a la casta superior brahamista adoptando costumbres brahmánicas. Para protegerse de la ira de los brahamanes los Ramnaamis se tatuaron el nombre del Dios Ram en sus cuerpos. La comunidad actualmente tiene 1,500 miembros y aun practica este doloroso ritual, que es al mismo tiempo una demostración de devoción y un talisman contra la persecución.
Con una rica tradición y miles de deidades, el Hinduísmo es todavia la fuente de incontrables diseños de tatuajes. Tatuajes que ilustran dioses populares como Shiva, Ganesha y Kali o simbolos sagrados como "Om" adornan al mismo tiempo la piel de los hindues y los no hindues. Algunos de los tatuajes con patrones mas elaborados se encuentran en las mujeres de la tribu Ribari de Kutch, esta es la region noroeste de India que fue devastada por un terremoto. Es uno de os lugares donde los Pandavas fueron exiliados durante el Mahabharata. Los miembros de la tribu nomade Ribari viven como lo hacen sus ancestros; sus tatuajes son simbolos tangibles del fuerte espiritu de la gente y tienen que ver con la fe y la sobrevivencia.
Hoy, muchas personas eligen un diseño particular no por su poder o significado religioso, sino porque les gusta el "aspecto" del mismo. Los tatuajes son tomados prestados de otras tradiciones, incluyendo la nativo americana y el budismo. Estos tatuajes son usados por "moda" y no deberian ser entendidos como un fenomeno religioso, algunas veces resultan ofensivos para aquellos que entienden que la espiritualidad no es lo mismo que la decoración. Y cuidado con obtener un tatuaje diseñado en un lenguaje no conocido. El año pasado en inglaterra un hombre le pidio a un artista de tatuaje que le escribiera el nombre de su mujer en indio. Los vecinos que hablaban el idioma, le informaron del error ortográfico.
Autoría de Mark Hawthorne.
Traducido al español por Nodomutante para ArteCorporal
Mientras que los tatuajes entre marineros y clubs de motociclistas pueden ser "obvios" para alguien que viva en occidente, muchas culturas, incluyendo la de los Hindues han tenido el tatuaje como elementos esenciales para la vida e incluso como pasaportes para el mundo que esta mas alla de la muerte.
¿Porque tatuajes? ¿Que tiene que ver un simbolo impreso sobre la piel con el espíritu? En parte, esta relacionado con la auto-mortificación, que tiene una larga historia en la religión. Un lama budista se incrusta una espada en su lengua, un guerrero Lakota se cuelga de ganchos durante horas o un sadhu que usa piercings en sus cachetes y lengua, en todas las culturas existe una secta o grupo que hace referencia al sufrimiento físico o una aparente indiferencia ante este. La mortificacion es uno de los tantos caminos hacia la iluminación y el desarrollo espiritual.
Se cree que los tatuajes comenzaron siendo cortaduras en la piel que formaban cicatrices, un proceso totalmente doloroso. El color, cuyo origen es hollín o plantas, llego despues. Los antropologos creen que los tatuajes son parte de la evolucion de una tradicion que ve la resistencia voluntaria al dolor como una forma de manifestar y experimentar un impulso primordial para significar y pertenencer. Desde los simbolos sagrados de las pinturas de las cuevas hasta los mandalas, el tatuaje es tan antiguo como nuestro deseo por entender el mundo.
Los arqueologos han encontrado instrumentos en Europa que probablemente fueron usadospara tatuar en una epoca que data de 40.000 años. En 1991 cuando una pareja de alemanes escalaba un glacier en los alpes italianos se encontraron con los restos de un hombre de 5.300 años, descubrieron mas que un hombre congelado del neolítico. "Ozti", como los cientificos lo bautizaron, es la evidencia congelada de que la practica del tatuaje existia desde entonces, 1.000 años antes que los descubrimientos hechos con anterioridad.
Los antropólogos especulan que el tatuaje de Otzi, una cruz adentro de la rodilla izquierda, seis lineas rectas de seis pulgadas sobre el higado y numerosas lineas paralelas en los tobillos pueden haber sido simbolos personales, no marcas identificatorias, ya que habrian sido tapadas por su ropa.
Nadie puede estar seguro de lo que los tatuajes de Otzi significaban para el. Algunos cientificos han observado las marcas de Otzi y encontraron que corresponden con los puntos de la acupuntura, esto llevo a especular sobre como sus tatuajes mostraban que habia sido tratado por dolor o enfermedad. No es una coincidencia que la acupuntura involucre el ritual de las agujas, como el tatuaje.
Los antropólogos creen que los tatuajes han sido siempre significativos religiosa o espiritualmente.
Tatuajes y Devoción: los tatuajes religiosos pueden ser analizados en dos niveles de devoción: el proceso tedioso y doloroso de injectar el pigmento en la carne y luego está el simbolismo y el color del diseño a tatuar.
Entre los grupos que mas devoción al tatuaje tienen (en india) la mas notable es la comunidad Ramnaamis.
Diseminados en los estados indios de Bihar y Madhya Pradesh, esta secta de intocables encontro refugio del daño en sus distintivos tatuajes, el nombre "Ram" repetido en sánscrito en practicamente cada centrimetro de la piel, inclusive en la lengua o adentro de los labios. Los Ramnaamis comenzaron con esta extraordinaria practica de tatuarse durante el movimiento reformista Hindú en el siglo 19 cuando hicieron enojar a la casta superior brahamista adoptando costumbres brahmánicas. Para protegerse de la ira de los brahamanes los Ramnaamis se tatuaron el nombre del Dios Ram en sus cuerpos. La comunidad actualmente tiene 1,500 miembros y aun practica este doloroso ritual, que es al mismo tiempo una demostración de devoción y un talisman contra la persecución.
Con una rica tradición y miles de deidades, el Hinduísmo es todavia la fuente de incontrables diseños de tatuajes. Tatuajes que ilustran dioses populares como Shiva, Ganesha y Kali o simbolos sagrados como "Om" adornan al mismo tiempo la piel de los hindues y los no hindues. Algunos de los tatuajes con patrones mas elaborados se encuentran en las mujeres de la tribu Ribari de Kutch, esta es la region noroeste de India que fue devastada por un terremoto. Es uno de os lugares donde los Pandavas fueron exiliados durante el Mahabharata. Los miembros de la tribu nomade Ribari viven como lo hacen sus ancestros; sus tatuajes son simbolos tangibles del fuerte espiritu de la gente y tienen que ver con la fe y la sobrevivencia.
Hoy, muchas personas eligen un diseño particular no por su poder o significado religioso, sino porque les gusta el "aspecto" del mismo. Los tatuajes son tomados prestados de otras tradiciones, incluyendo la nativo americana y el budismo. Estos tatuajes son usados por "moda" y no deberian ser entendidos como un fenomeno religioso, algunas veces resultan ofensivos para aquellos que entienden que la espiritualidad no es lo mismo que la decoración. Y cuidado con obtener un tatuaje diseñado en un lenguaje no conocido. El año pasado en inglaterra un hombre le pidio a un artista de tatuaje que le escribiera el nombre de su mujer en indio. Los vecinos que hablaban el idioma, le informaron del error ortográfico.
Comentarios
Publicar un comentario