Multiplicidad de los Santos


La multiplicación de los santos

(EL LIBERTARIO, # 16, Noviembre 1999, Venezuela)

[ADVERTENCIA A LOS LECTORES DE LA SECCION "HUMOR Y ANARQUIA": Esta es
una version libre, muy libre, que el Colectivo Puye y Autogestione ha hecho
del articulo de Francesco Fricche "La moltiplicazione dei santi" aparecido
en el semanario anarquista italiano UMANITA NOVA, 4/07/99, A~no 79, N° 24.
Por eso los santos son casi todos italianos, pero hay su equivalente para
los espa~noles, franceses, alemanes y yankees, solo que no tenemos la
informacion para darselas. No es muy importante, a menos que los santos
sean muy localistas y no ayuden a los fieles de otras nacionalidades.
Acerca de este punto, siempre podemos leer aquel legendario clasico
ilustrado del humor irreverente venezolano llamado "Las Celestiales", o en
su defecto se sugiere consultar con el parroco mas cercano a su domicilio,
el proximo domingo despues de misa.]

Muchos usamos la expresion "hacer de abogado del diablo" para indicar a
alguien que, en una discusion, sostiene una tesis contraria a la
generalmente aceptada. Casi nadie sabe que el abogado del diablo existe
verdaderamente y es la figura que, en el proceso de santificacion, se opone
a la santificacion o beatificacion de alguien. Mejor dicho, existia puesto
que, para acelerar las santificaciones, Karol Wojtyla - mas conocido por el
remoquete de "Juan Pablo II" - ha preferido abolirlo.

De hecho, aunque la iglesia catolica venera mas de 12.000 santos e
innumerables beatos, casi todos fueron proclamados antes del Concilio de
Trento en 1588, cuando se modifico el proceso de canonizacion (instaurando
el abogado del diablo). De entonces a 1978 (primer a~no de Wojtyla) se
habian proclamado 302 santos y alrededor de 800 beatos. De 1978 a hoy
Wojtyla ha proclamado, en 21 a~nos, 280 santos y mas de 800 beatos, casi el
mismo numero de beatos y de santos que sus predecesores en los 390 a~nos
precedentes.

Alguno pudiera pensar que todas estas canonizaciones se han hecho por
razones de politica interna de la Iglesia, como el caso de Jose Maria
Escriva de Balaguer (fundador del Opus Dei) beatificado solo 17 a~nos
despues de su muerte (un record) o por motivos de politica internacional,
como el caso de Alojzif Stepinac (uno de los jefes de la Ustasia, facistas
croatas de las decadas de 1930 y 40). Otros pensaran en el dinero (como
siempre que se habla de la iglesia.) obtenido con el mercadeo como para
Francisco Forgione, o en lo que se obtiene para promover la causa de la
canonizacion, como el caso de las hermanas del Santisimo Sacramento para
los Indios y los Negros a quienes la beatificacion de su fundadora Karen
Presel en 1980 les costo $333.250 dolares (de la epoca, porque al valor de
hoy es mucho mas) o para fructificar, en terminos de ofertas vocacionales,
los frecuentes viajes de propaganda al exterior.

Ninguno aprecia el verdadero problema de la proliferacion de todos estos
santos nuevos. Los santos, se sabe, nos protegen de las desgracias y
algunos lo han hecho tan bien que han sido elegidos protectores de
determinadas situaciones. Aumentando el numero de santos protectores se
corre el riesgo de generar confusion y terminar invocando al santo
equivocado. Por ejemplo, si uno fuera estitico y se enconmendara a San
Armagilo, que cura la diarrea, podria hacer mas da~no. No todos los santos
son como San Vito que cura a la vez el insomnio y la somnolencia. Ademas se
necesita saber escoger: contra la sequia se pueden recomendar 11 santos,
pero si uno ruega, por ejemplo, a San Calimero, no podemos esperar que
empiece a llover porque para hacer llover hay otros 16 santos y para eso
vale invocar a San Elio o a San Gauderico que funcionan tanto contra la
sequia como para que venga la lluvia. En caso contrario, hay otros cuatro
santos que nos protegen contra la lluvia. El mejor es San Benigno que puede
invocarse tanto contra la lluvia como para hacerla venir. Ahora si el
problema no es la lluvia sino el relampago, hay siete santos que lo
combaten y sin duda Santa Barbara es la mejor, que ha dado nombre al
deposito de armas y polvora, que se llama santabarbara precisamente para
evitar que explote.

Si nos confundimos al invocar al santo contra la lluvia y se transforma
en un temporal, hay otros 6 santos que nos protegen, entre los que
encontramos a Santa Flora, que es especialista en la materia. ?Y si nos
volvemos a equivocar y la situacion empeora?. Ningun problema, por que hay
otros 5 santos contra la tempestad. El mejor, para nosotros, es Santo
Domingo de Sora. Pero atencion, sin cometer errores, porque estos santos
nos protegen solo contra las tempestades terrestres. Para las marinas hay
otros 4 santos entre los que debemos preferir a San Francisco Saveiro, que
tambien nos protege (junto con otros 4) de los huracanes, si la situacion
no se soluciona. En todo caso es bueno conectarse tambien con San Nicolas
de Mira (exitoso en todo lo relacionado con el agua) que, con un par de
colegas, nos protege de los peligros del mar. Contra los naufragios hay
otros tres santos. Pero si todo va mal y se naufraga, hay otros 5 santos
para ayudar, entre los que sugerimos a Santa Liboria, que tambien es util
contra el granizo. No equivocarse, porque si naufragas en un rio no hay
otra alternativa que San Juan Nepomuceno, que tambien protege los puentes.
En todo caso, sugerimos tambien una plegaria a San Adiutore de Vernon,
protector de los nadadores, que en un naufragio siempre puede ser util.

Si, temeroso de no resolver la situacion, se desea una proteccion
corporativa, hay 10 santos para los marineros a los que rogarles. A menos
de no considerarse gente de mar y en este caso no hay otra alternativa que
San Francisco de Paula. Pero se debe estar atento en que nos hemos
embarcado, porque en caso de ser un buque de la marina de guerra, entonces
el santo protector es otro. Si no se sabe exactamente que hacer, entonces
encomiende el buque a Noe, que es el unico que lo protege. Tambien depende
de lo que uno hace, porque si se es pescador se puede recurrir a otros tres
santos, aunque no se debe rogar a San Maurilio de Anger si, ademas de
pescar, se venden los peces. A los vendedores de pescado los protegen otros
tres santos.

Si despues de toda esta agua desea beber un poco de vino, pero no tiene
dinero ni nada que dar en prenda (accion para la cual se invoca a San
Bernardino de Feltre) en la Casa de Empe~nos (cuyo patrono es San Jose) ni
garantia que ofrecer a los prestamistas (cuyo guardian es San Antonio Maria
Claret), no hay problema, siempre que se este atento donde se va a beber.
si es un bar recomendamos a San Armando de Maastricht (protector de los
bares); si es una hosteria o posada se debe recurrir a los favores de uno
de los 8 santos que protegen la noble categoria de huesped. Cuidado de no
confundirse con los otros 5 santos que amparan a los fabricantes de cerveza
ni con los otro 4 que aseguran la felicidad de los que hacen botellas.

Por otra parte, si desea ir a comprar el vino a los productores, invoque
a San Gervasio de Tongres o a cualquiera de los 6 santos protectores de los
vitivinicultores, que tienen un resguardo especial contra la plaga de la
filoxera, garantizado por San Roque. Para el capital invertido en la
vendimia debe dirigirse solo a San Martin (protector de los vendimiarios).
Sin despreciar la posibilidad de intervencion de San Vicente de Zaragoza,
protector de los productores de vinagre.

Si ha bebido mucho y le vienen ganas de llorar, debe pensar en San
Biaggio de Sabeste. ?Se siente completamente borracho? Necesita a San
Urbano de Langres. Obviamente que para la vision a Santa Lucia (y otros 18)
y para el higado a San Liborio. A la ma~nana siguiente ?se desperto
enratonado? Una plegaria a San Acacio ( o a otro de los 8 santos eficaces
contra la migra~na) y pasa el problema. En resumen, para todo hay un santo
bienhechor: para los hombres de gobierno (San Fernando III), para los reyes
(San Luis IX), para los fabricantes de lapices (Santo Tomas de Aquino).
Aunque en verdad, nosotros los anarquistas no tenemos un santo protector ...

(Coletilla del Colectivo Puye y Autogestione: Los acratas criollos
estamos fuertemente divididos en relacion a esta ultima afirmacion: cierta
fraccion etilica reclama la proteccion de "Santa Teresa" - etiqueta negra,
por supuesto - ; otros, afines al primer grupo, defienden el co-patrocinio
de aquella junto a San Cocho; un tercer colectivo de anarcosalsosos y
boncheviques libertarios proclama las virtudes de San Dunguero; los que
viven a costillas de los demas defienden a San Guijuela; por razones no muy
claras, hay una alianza entre los partidarios varones de San Lucas y las
feminas devotas a Santa Irene; mientras que los que desean liquidar esa
polemica han propuesto como candidato de consenso a San Seacabo).

La imagen superior es la Letanía de los santos

Comentarios